Linkedin Youtube

Salud dental: La importancia de la dieta

La enfermedad periodontal y la inflamación de las encías son desórdenes comunes en los perros y gatos.

El primer signo clínico que el propietario informa al veterinario es el mal olor de la boca.

Todos los días se forma sobre la superficie de los dientes lo que se denomina Placa bacteriana , es un compuesto blando gelatinoso , formado por bacterias y componentes salivales.

Si no se remueve, la película se fija con mayor firmeza a la superficie del diente. Con el tiempo , los minerales de la saliva se depositan dentro de la placa y producen cálculos.

La placa se disemina por debajo de la encía y a medida que el tejido de soporte y el hueso adyacente se debilitan , los dientes se aflojan y pueden perderse.

Las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo representando un factor de riesgo para la enfermedad renal, endocarditis bacteriana y enfermedad pulmonar , en especial en los animales gerontes.

La placa madura requiere para su extracción , el cepillado regular de los dientes y a veces la limpieza dental por parte del veterinario.

El principal abordaje para prevenir el desarrollo de gingivitis y enfermedad periodontal incluye un programa de cuidados hogareños regulares, cepillado dental ,la provisión de diversos tipos de materiales masticables y la limpieza profunda en la Clínica veterinaria .Es de gran ayuda ,la administración de una dieta seca con la incorporación de polifosfatos que son un grupo de compuestos que actúan secuestrando el calcio salival lo que hace que este no este disponible para la formación de sarro.

Aunque todos los perros pueden ser afectados, las razas pequeñas y miniatura tienen mas probabilidades de desarrollar periodontitis a edades tempranas y de mayor gravedad cuando son comparables con razas grandes.

 

Buscador
Suscripción al newsletter