Los perros son animales que aprenden que deben orinar fuera de la casa.
Aunque los problemas de incontinencia son bastante frecuentes, nunca son normales sea cual fuera la edad del perro.
Hay muchas causas de incontinencia. Una de ellas bastante común es la que se produce en las hembras después de la esterilización.
La salida inapropiada de orina puede ser por trastornos congénitos o adquiridos. Cuando se evalúa el paciente hay que determinar si la vejiga es pequeña o está distendida.
Los estrógenos contribuyen a la integridad del tono muscular uretral. Las perras esterilizadas de edad media o avanzada son proclives al desarrollo de incontinencia asociada con el sueño y relajación; el problema suele responder a la estrógeno terapia sustitutiva.
Vamos a observar pequeñas manchas en el lugar donde duerme.
Es importante revisar la zona vulvar, porque en general va a estar irritada y con un cambio de color.
En muchas hembras vamos a observar un lamido constante .
Hay otras causas de incontinencia urinaria , como por ejemplo problemas en la columna, en los esfínteres o en la vejiga, así como ciertas enfermedades endócrinas, que hacen que el perro no pueda retener la orina.
Muchos casos son posibles de mejorar con medicación y otros no tienen solución y hay que aprender a convivir de manera tal, que el animal esté cómodo y nosotros también.
La consulta con el médico veterinario es esencial para llegar a un buen diagnóstico y resolver cual es el mejor camino a seguir.